En este tipo de padecimientos, los más afectados son los bebés, los niños menores de cinco años y los ancianos mayores de 60 o más años de edad, porque se convierten en seres invulnerables ante enfermedades como la influenza, bronquitis, pulmonía, laringitis, resfriados leves o agudos, entre otras más, relacionadas con la época de frío.
¿Y por qué son más frecuentes este tipo de padecimientos? Según los especialistas, porque con el frio, los vellitos de la nariz que se encargan de impedir el paso de los microbios, se paralizan y esto, es lo que provoca que se introduzcan al organismo y comienzan las enfermedades de referencia, por lo que los galenos recomiendan el constante uso de los cubre bocas o de las tradicionales bufandas.
Dicen los médicos que la mucosa de la nariz tiene como función calentar el aire que entra a los pulmones; sin embargo, cuando la temperatura baja demasiado, no puede cumplir con esa tarea y estas bacterias entran hasta la tráquea y los pulmones, ocasionando infecciones muy severas en la persona afectada.
Para evitar este tipo de enfermedades o de una sencilla gripe o resfriado, quienes cuidan nuestra salud, recomiendan una serie de medidas preventivas como descansar, tomar mucha agua limpia y hervida, alimentarse bien, comer bastante fruta rica en Vitamina A.
Además, cubrir la nariz y boca, abrigarse bien y adecuado, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, no acudir a lugares públicos y concurridos y acudir con sus médicos cada vez que sea necesario.
Aquí, más que el frío, son los cambios bruscos de la temperatura ocasionados por los frentes fríos, porque éstos son los que ocasionan el incremento de pacientes que acuden a sus respectivas clínicas médicas y ahí hemos comprobado en fecha reciente, que los hospitales y clínicas, tanto del ISSSTE, como del IMSS, se ven muy concurridos sobre todo, por madres de familia que llevan a sus bebés y niños y por los ancianos. Así es que a cuidarse….y a disfrutar esta época navideña, de la manera más sana.