Cervercera de Calera, Zac. despide a mas de 200

Zacatecas, 16 Jun. (Notimex).-Este no es feliz Día del Padre como lo eran otros. Hoy, Juan, Jorge, Alberto y Antonio no tienen trabajo, fueron liquidados por la Cervecería Modelo.

Ellos forman parte de los más de 200 zacatecanos despedidos tras la venta de la empresa mexicana a la belga In Bev, fabricante de la cerveza Budweiser.

Ninguno de ellos se imaginaba que sería despedido, pues tenía trabajando casi 20 años. Llegaron poco después de su instalación en el municipio de Calera en 1997. Su antigüedad, su buen desempeño, sus cargos ni su salario impidieron que simplemente llegaran y les dijeran adiós.

Así, este Día del Padre más de 200 familias no tienen nada que celebrar y sí muchas preocupaciones. Los despidos de trabajadores comenzaron en los primeros días de este junio, según información del delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Gilberto Zapata Frayre.

Alberto se siente “muy, muy triste”, porque se quedó sin el sustento económico y además supera los 40 años, por lo que teme que será mucho más difícil encontrar un trabajo y en especial con un sueldo como el alcanzado tras casi dos décadas de trayectoria y cumplimiento de metas. En Zacatecas hay mucha pobreza y carencia de empleos, justifica.

Tiene tres hijos, dos niñas y un niño, todos menores de edad que debe sostener y que aún no sabe cómo lo hará. “Desde que me liquidaron comencé a meter solicitudes a diversas empresas, acudí al apoyo de amigos y estoy analizan la posibilidad de iniciar un negocio”, dice en tono esperanzador.

La situación de Antonio es más complicada. Ya raya los 50 años y está previendo mudarse a otra ciudad más grande para ver si allá encuentra el trabajo que aquí perdió, lo mismo que Jorge y Juan, también padres de familia, quienes se dicen decepcionados, porque la empresa está despidiendo y el gobierno no hace nada en su ayuda ni para impedirlo.

“En Zacatecas no hay trabajo y ahora los pocos los están quitando. ¿A dónde vamos a parar?”, se pregunta melancólico Juan, quien señala que tiene varios compromisos económicos que ni siquiera sabe si podrá cumplir.

De improviso esos trabajadores y dos centenares más se quedaron no sólo sin su trabajo, también perdieron su seguridad económica, su antigüedad y hasta la posibilidad de lograr una jubilación, por lo menos en la empresa en la que casi dos décadas laboraron.

Ese es el precio que pagaron por la venta de la cervecera Corona, del Grupo Modelo, hasta el año pasado 100 por ciento mexicana, a la empresa belga.

Es de recordar que la cervecera de la Corona está ubicada en la zona industrial de Calera, que también cuenta aquí con las empresas Envases de Zacatecas, Tapas y Tapones y la transportista Fleza. En las tres primeras ya se ha realizado el despido masivo de empleados.

Las liquidaciones son una medida administrativa de la nueva propietaria del consorcio cervecero, la empresa Anheuser Busch, de origen estadounidense, adquirida por la belga In Bev a principios del 2000.

Cuando se dieron a conocer los primeros despidos, Gilberto Zapata Frayre, señaló que eran “ajustes naturales de reestructuración” por la compra-venta y sólo ofreció asesoría gratuita a los afectados para obtener una “liquidación justa”, ninguna reinstalación.

El Grupo Modelo quedó en manos de la compañía belga luego de una operación en la Bolsa Mexicana de Valores superior a los 17 mil millones de dólares.

La empresa es dirigida por Carlos Brito, conocido por su recia política de despidos, entre ellas la que realizó en Estados Unidos en el 2008, cuando se hizo cargo de Anheuser Busch, en la que liquidó a más de 1 mil 400 empleados, entre otras acciones para reducir costos de operación.