Reitera INPI Jalisco apoyo a pueblos originarios de Villa Guerrero

Visita alcaldesa instalaciones de INPI en Guadalajara
Siempre será un gusto recibir a la Mtra. Esmeralda Huerta Hernández, presidenta municipal de Villa Guerrero, Jalisco, con quien hemos sostenido un diálogo constructivo en diversas ocasiones para coadyuvar en el fortalecimiento de los derechos y el bienestar de las comunidades indígenas del municipio”, expuso la titular de la dependencia federal, Bianca América Enríquez, al término de la reunión con la alcaldesa villa guerrerense.
Es relevante destacar, agregó, que dentro del Catálogo de Pueblos Indígenas se reconoce a la comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, integrada por población Wixárika y Tepehuana del Sur, lo que reafirma la riqueza cultural y la identidad histórica de la región.
Informa que en Villa Guerrero se encuentra en funcionamiento un Comedor Comunitario para estudiantes indígenas, el cual forma parte del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI), “este espacio es fundamental para garantizar mejores condiciones de alimentación a estudiantes indígenas foráneos, contribuyendo a su permanencia y desarrollo académico”.