SEMANA EDUCATIVA
Por Javier Lamas
Del 21 al 26 de diciembre de 2015
SEMANA EDUCATIVA (Del 21 al 26 de diciembre de 2105)
EMITEN RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR LAS VACACIONES DE INVIERNO
Con una sola finalidad: Que todos los escolares de Educación Básica y de otros niveles educativos de Jalisco, disfruten a lo máximo estas vacaciones de invierno con seguridad y tranquilidad, algunos expertos emiten una serie de recomendaciones para estos días de asueto. Ahora, les toca a los padres de familia vigilar a sus hijos, para evitar cualquier tipo de accidentes, especialmente cuidar a los chiquitines, que son los que corren más riesgos en cualquier infortunio que se les pueda presentar.
En primer lugar, entre estas indicaciones, señalan que conviene tomar en cuenta que este periodo vacacional, debe ser aprovechado, para que los escolares descansen y dejen a un lado la rutina diaria de acudir a las aulas educativas y lo importante, para lograr este propósito, se debe de generar una agenda de actividades creativas, laborales, recreativas, actividades deportivas y al aire libre, sin descuidar desde luego los trabajos que se conciban en el hogar. Así es que, a disfrutar este merecido descanso, para retomar energías y posteriormente, regresar con muchas ambiciones en el retorno a clases, que está contemplado para el seis de enero próximo.
ADVIERTE EL INEE SOBRE ABUSOS AL APLICAR SANCIONES A LOS ALUMNOS
Hace días el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), dio a conocer los resultados de un estudio sobre más de 400 reglamentos que se aplican en las escuelas públicas y privadas de México, Chiapas y Sonora, por lo que existe una gran preocupación generalizada y que se genera por mantener la disciplina y el orden escolar, en esas instituciones educativas.
El INEE señaló que en las instituciones se detectó que entre las sanciones aplicadas, se usa como castigo la expulsión, la suspensión temporal y el impedimento para que el alumno o alumnos, asistan a la aplicación de sus exámenes, por lo que se viola el derecho a la educación.
Y fuera de este estudio y del organismo evaluador, queremos decirles que existen algunas escuelas de educación Secundaria, donde la disciplina no está muy marcada, ya que permiten al alumno acudir a sus clases con el pelo muy largo, pintado y hasta con la moda de “los piercings.” Además, el orden y comportamiento que manifiestan los indisciplinados alumnos hacia sus compañeros, da mucho que decir, debido a que no existe ni el respeto para con los maestros y los directivos de la escuela.
Sin embargo, hay otras escuelas que se mantienen con una disciplina tan palpable, que después del recreo, no se escucha en el edificio, “ni el paso de una mosca,” lo que mantiene contento a los padres de familia por el hecho de contar una escuela, donde aparte de asimilar la enseñanza y conocimientos que los maestros les imparten, se impulsan los valores, como el trabajo, la disciplina y especialmente el respeto, que se tienen mutuamente entre la comunidad educativa de este lugar.
SE RECOMIENDA PRECAUCION Y NO TOCAR A “LA ORUGA DE PELUCHE”
La Secretaría de Salud de Jalisco, da a conocer una serie de recomendaciones para aquellas personas que ya tienen planes de disfrutar estas vacaciones de diciembre y en familia, como el visitar lugares con mucha vegetación, como es el caso del bosque “Los Colomos,” ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, donde existen insectos conocidos como “La Oruga de Peluche,” por lo que se exhorta a no acercarse a ella y mucho menos tocarla.
¡CUIDADO! Porque el efecto que surge al acariciar a este animal, se compara con los síntomas de los piquetes de abeja, de hormiga y avispa. Así es que, ni de chiste permitir que los niños se acerquen a ella, ya que la curiosidad es más grande para los chiquitines, que maliciar el verdadero peligro que representa al tocar a estos insectos.
FUERON AFECTADOS SIETE PLANTELES POR EL SISMO DEL 15 DE DICIEMBRE
A raíz del Sismo registrado en el pasado 15 de los corrientes y que fue sentido por miles de jaliscienses, maestros y escolares de todos los niveles educativos, de inmediato las autoridades del gobierno estatal, tomaron las providencias necesarias y al hacer un recorrido por algunos lugares de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se detectó que los Cendis 1,3,y 9, así como el Jardín de Niños 79, la escuela Urbana Primaria número 441 y las escuelas Secundarias Mixta 21 y 52, fueron afectadas en su infraestructura por cuarteaduras en algunos muros, como consecuencia de estos movimientos telúricos.
La presencia de este Sismo, al igual que sus réplicas que posteriormente se registraron, nos hace reflexionar y mover un poquito nuestra conciencia, para valorar lo que significa una tragedia de grandes magnitudes. Y tan es cierto, que hubo escuelas que no percibieron el peligro, donde una maestra salió corriendo hacia el patio y con el susto que se llevó, se le olvidó sacar del aula a sus alumnos.
Y lo anterior lo digo, porque a pesar de que se aplicaron los protocolos de seguridad, para algunas personas que fueron desalojadas de los edificios públicos, parece ser que no significó mucho este acontecimiento, debido a que tomaron este desalojo, como una jugarreta, como una broma y con esta actitud infantil, solo demuestran una ignorancia, incultura y una falta de preparación para asimilar o enfrentarse a cualquier tipo de desastre natural.
SE GANAN SEIS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA DE MATEMATICAS DE ARGENTINA
Y ya para cerrar esta columna, les diremos que el equipo mexicano que participó en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas 2015, celebrada en Argentina, obtuvo seis medallas: dos de oro, dos de plata y dos de bronce, cuyos ganadores oscilan entre los 13 y 15 años de edad, por lo que para nosotros los mexicanos, aparte de darnos satisfacción por estos resultados, se refleja el gran talento de los jóvenes estudiantes que participaron en este tipo de certamen.
Para nuestros lectores y a nombre de los que laboramos en esta Casa Editorial, les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2016…Que todos sus sueños, proyectos y metas se conviertan en una realidad….Y por Hoy, es todo, nos leeremos en la siguiente semana.