Pueblo de Hostotipaquillo recibe a cerca de 20 mil motociclistas de varios estados

* La rodada anual número 26 culminó con una misa y la bendición de cascos
HOSTOTIPAQUILLO, JAL/ enero 18 de 2025/Voz del Norte. – Este día, este pueblo ubicado al extremo poniente de Jalisco, por la carretera libre Guadalajara-Nogales, recibió a un promedio de 20 mil motociclistas provenientes de diferentes regiones y estados del país quienes acudieron a la tradicional misa anual de bendición de cascos.
Las autoridades religiosas y civiles dieron la bienvenida a los miles de bikers que a bordo de sus caballos de acero de distintos cilindrajes y marcas concurrieron al pueblo donde la Virgen del Favor les acompañó (desde La Minerva) y a otros recibió cariñosamente sobre todo a quienes con fé acuden a la bendición de sus cascos y automotores, deseando volver al siguiente año a darle las gracias por permitirles seguir rodando, unos por gusto, otros por ser su herramienta de trabajo y sostén del hogar.
La primera actividad consistió en la concentración de cientos de bikers en la glorieta de La Minerva desde donde partieron con la venerada imagen de la Virgen del Favor por la carretera federal Guadalajara a Nogales pasando por los municipios de Zapopan, El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena hasta concluir en la unidad deportiva del pueblo de Hostotipaquillo donde se celebró la Santa Misa de acción de gracias la cual fue concelebrada por el Señor Cura Ramón Bricio y los sacerdotes Emanuel, Daniel, David y el diácono Juan Martín.
A nombre del comité organizador, la señora Mary Magallanes y su hijo Luis Alonso León Magallanes (hija y nieto de don José Magallanes Zapata, fundador del movimiento bikers), dieron las gracias a Dios por permitirles seguir honrando el legado de su padre que buscaba hacer del movimiento bikers una fraternidad y se dijeron orgullosos de que no se hayan perdido esos principios.
Por su parte, la presidenta municipal, la maestra Tere González, agradeció a los miles y miles de motociclistas participantes de la rodada número 26, por visitar su pueblo y por hacer de este evento anual una tradición sana que lleva un mensaje de paz y por hacer más grande la veneración de la Virgen del Favor.
De igual manera, agradeció a los presidentes municipales de los pueblos vecinos como El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena, por brindar todo su apoyo logístico con agentes de vialidad, seguridad pública, protección civil y con ambulancias, y a la Secretaría de Movilidad; todo, para lograr una buena rodada y que los participantes fueran atendidos en los accidentes y fallas mecánicas que se presentaron.
Además de la actualización de diversos grupos musicales de rock, bandas y otros grupos que alegraron con su ambiente a los visitantes desde la noche del sábado y durante el transcurso del domingo, se presentaron varios cuadros acrobáticos del escuadrón motorizado de la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco y de atrás corporaciones de la capital del estado.
“La rodada al Hosto” como cariñosamente le llama la gente de aquí a su pueblo, tiene mucha historia. Don José Magallanes Zapata inició hace 26 años con este movimiento bikers que consistió en la invitación a su pueblo a un pequeño grupo de motociclistas que no superó los 50, la ruta, los paisajes y hospitalidad de su gente, hizo que cada año, hasta consolidarse el tercer domingo del mes de enero, como el día del motociclista, siendo dedicada esta rodada a la Virgen del Favor siendo hoy día oficialmente nombrada la patrona de los motociclistas, al grado de que cada vez se unen más y más visitantes. Este año, los organizadores hablaron de hasta 20 mil personas, lo que convierte al Hosto en la Meca de los bikers de Jalisco.