Reporte mensual de actividades en CDI

En atención a una solicitud de este medio de comunicación, la delegación Jalisco y Colima de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

presentó una ficha informativa sobre el trabajo que ha tenido la institución desde la llegada a la delegación del delegado de la misma, Mtro. Alberto Maldonado Chavarín:

       El delegado encabezó reuniones de trabajo con las autoridades agrarias y tradicionales de la región wixárika para conocer sus inquietudes y exponer su plan de trabajo, el cual está enfocado a proporcionarles todos los apoyos necesarios a fin de que mejoren sus condiciones de vida.

 

       Se efectuó una reunión con la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit, para analizar lo relacionado a la protección de sus lugares sagrados.

 

       Se efectuó una reunión con los consejos directivos de los Fondos Regionales para ver su problemática y el avance de la integración de expedientes únicos.

 

       Se celebró una reunión de trabajo con los presidentes municipales que cuentan con población indígena en el sur del estado, entre ellos: Cuautitlán, La Huerta y Villa Purificación, con el propósito de establecer compromisos de trabajo y tener un mayor acercamiento con dichas autoridades

 

       Se desarrolló un encuentro con alumnos del albergue indígena de Colotlán para conocer sus necesidades y apoyarles en la solución de las mismas.

 

       Se han realizado visitas de supervisión y reconocimiento en las diferentes regiones indígenas  del estado.

 

       Se concretaron varias reuniones con diferentes organizaciones indígenas establecidas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, entre ellas, el Frente Popular Revolucionario, en las que se trataron entre otros temas, el de la vivienda.

 

       Se trabaja en la captura de las demandas de los diversos proyectos productivos, para su posterior gestión ante las instancias centrales (POPMI, PROCAPI, FRI, MANCOM, PTAZI)

 

       Se participó en la instalación del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pues se pretende levantar bandera blanca en el municipio de Mezquitic en septiembre próximo, en donde los programas de la CDI formen parte importante para esta importante reto.

 

       Se supervisó el avance de la obra del Hospital Multicultural de Huejuquilla el Alto Jalisco, con la participación de personal de Oficinas Centrales y el Ayuntamiento de este lugar.