El punto es qué parte no entendemos, se pregunta El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, al cuestionar las agresiones que personal médico ha sufrido y destaca la importancia de haber dispuesto de una agencia especializada para atender todas las denuncias al respecto y que sean indagatorias por oficio, mejor dicho, que no requieren denuncia.
El mandatario ha señalado ya que este tipo de conductas son un acto de estupidez, porque el personal médico que atiende a los pacientes con Covid19 se juega la vida todos los días por nosotros, trabajan de manera incansable y no han renunciado a su misión, con todos los riesgos que eso representa.
En un video que subió este domingo a sus redes sociales, vemos al gobernador en un pódium hablando de lo que debemos y hace el Estado, en beneficio del personal médico, para el que no solamente se habilitó una red de transporte que evite sean blanco de las agresiones en el transporte público, sino que además se ha dispuesto en puntos estratégicos, hospedaje y alimentación para el personal, a fin de que tengan zonas seguras.
Pero no se trata de que el gobierno proteja a médicos y enfermeras, este es un tema que no tiene por qué estarse discutiendo, por el contrario, deberíamos aplaudirles donde los vemos y por ello está en la cancha de los ciudadanos todo lo relacionado a este tema, que es de donde de manera irracional, han surgido las agresiones.
Justamente porque se trata de un hecho inconcebible, es que se abrió una agencia especializada que atienda exclusivamente al personal médico que sea objeto de agresiones, dice el gobernador, en el video que corresponde a un evento realizado hace ya algunos días, pero tema en que el mandatario insiste buscando evitar nuevas agresiones a médicos y enfermeras.
De hecho, el discurso al respecto del gobernador del Estado, señala:
“¿Qué parte no entendemos de que las enfermeras, los doctores, quienes están en el sector salud se están jugando la vida por nosotros?. No solamente no debería de haber una sola agresión, deberíamos de estarles haciendo un reconocimiento permanente, todos los días por lo que están haciendo, esto es un asunto que va más allá de lo que el gobierno hace o deja de hacer; tiene que ver con un sentido de responsabilidad ciudadana elemental. El gobierno ni siquiera tendría que estarle diciendo a la gente que respeten a nuestros doctores, quien no entiende esto pues es verdaderamente una muestra de estupidez y de falta de sensibilidad brutal”.
Las agresiones al personal médico motivaron ya modificaciones del Código Penal de parte del Congreso de Jalisco, en donde se ha tomado muy en serio el tema de esas agresiones y será con sanciones ejemplares, como se busca evitarlo.
Las modificaciones implican tipificar las agresiones como un crimen de odio, lo que significa cárcel de dos a ocho años pero lo más interesante es que se trata de un delito que la Fiscalía del Estado deberá perseguir de oficio, eso es, que no requiere denuncia.
Debe puntualizarse que las agresiones que se consideran en esta sanción no solamente son contra hombres y mujeres de blanco, sino incluso policías o personal de protección civil, relacionados con los servicios a la salud.